Fri Apr 21 17:22:00 CEST 2017
El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, José Ignacio Zoido, y del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, para que expliquen los criterios tenidos en cuenta para el nombramiento de Héctor Moreno García como nuevo Jefe Superior de Polícia de Cantabria.
Hector Moreno fue condenado en 1994 por torturas y dentención ilegal a más de seis años de inhabilitación especial, pena que en 1998 el gobierno de Aznar anuló.
Además, el portavoz socialista de Interior, Antonio Trevín, y diputado por Cantabria, Ricardo Cortés –miembro de la Comisión Gestora del PSOE-, han registrado una pregunta escrita dirigida al Gobierno para conocer “cuáles son los méritos específicos y especiales concurrentes en el comisario principal Moreno García que han sido valorados por el Director General de la Policía, y a su propuesta, tenidos en cuenta por el Ministro del Interio, para proceder a su nombramiento como Jefe Superior de Policía de Cantabria y que precisamente no reúnen los más de cien comisarios principales que actualmente se encuentran en servicio activo en la Policía Nacional con puestos de trabajo de nivel y rango inferior al de Jefe Superior, y que a lo largo de su trayectoria profesional nunca fueron condenados por delitos de torturas y de detención ilegal, a diferencia del comisario nombrado?”.
La portavoz de Vivienda, Mar Rominguera, subraya que es una ley que “no compartíamos, que no compartimos, ya que se presentó como una alternativa para poner fin a las mafias que ocupan viviendas pero sin contener medidas concretas contra los extorsionadores, sino contra los ocupantes”
El Grupo Socialista ha pedido la comparecencia de Román Escolano para que explique las propuestas enviadas a la UE en relación con la reforma del euro, que “disminuyen la solidaridad y ponen a la economía española en una situación más débil en caso de crisis”.
Informe de la Ponencia "Menores sin alcohol”.- La portavoz de la Comisión de Estudio del Problema de las Drogas, , María Aurora Flórez, destaca que “el documento aprobado hoy traslada un conjunto de recomendaciones al Ejecutivo, a partir del análisis de expertos, y busca un enfoque transversal desde una óptica de salud pública, para erradicar este problema social de salud pública de primer orden”. Señala que “es preciso que toda la sociedad se involucre para erradicar el consumo de alcohol por menores y retrasar la edad de inicio”
“Queremos conocer qué porcentaje de reducción va a plantear en Europa y si va a defender como pide el sector que las reducciones del esfuerzo pesquero se realicen mediantes cálculos reales”, exige el portavoz de Pesca, Miguel Ángel Heredia, que considera “imprescindible” que las medidas garanticen tanto la sostenibilidad como la actividad pesquera
Comparecencia del ministro de Fomento sobre el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. • La portavoz de Vivienda critica que el Plan del Gobierno destine tan sólo al gasto en vivienda un 0,0 3% del PIB”. “Si fueron lentos para aprobar el plan, al menos sean ágiles para que las ayudas que contempla sean una realidad a la mayor brevedad y firme cuanto antes los convenios con las CCAA”, destacó.
1 2 3 4 5 6 |